Una pregunta muy común sobre mis viajes es: ¿cómo los financio? La respuesta es fácil, trabajo mientras viajo. En mi caso es muy simple ya que llevo muchos años trabajando a distancia, incluso desde antes de comenzar a viajar, así que cuando comencé a recorrer el mundo la fórmula fue la misma: mantenía mis clientes en México, hacía reuniones por Skype, enviaba mi trabajo por internet y listo. El lugar donde vivía era lo menos importante, así conocí más de 45 países (si quieres saber más sobre mí y mi trabajo clic aquí).
Yo me dedico a la consultoría web, sin embargo, hay muchos otros profesionistas que pueden trabajar a distancia: traductores, periodistas, profesores en línea, ingenieros en sistemas, desarrolladores web, diseñadores freelance, emprendedores… (si te interesa clic aquí).
Sin embargo, para los que nada de eso va con ellos y buscan un trabajo en el lugar donde visitarán hay opciones y una de las más populares y confiables es: Workaway.
¿Cómo funciona Workaway?
Intercambias horas de trabajo (acordadas previamente) por hospedaje, alimentos o pago (y en algunos casos las tres opciones). Sólo tienes que regístrate en la plataforma, buscar el destino al que quieres ir y contactar con alguna de las organizaciones interesadas. Dependiendo del trabajo, será la remuneración. ¡Hay opciones en todo el mundo!
Por ejemplo, solo en México hay más de 400 alternativas.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí