El pasaporte mexicano es uno de los principales requisitos que necesitarás para tu primer o próximo viaje al extranjero. Este documento te ayudará a identificarte como mexicano no solo en los aeropuertos, sino que será útil para recorrer un país o continente a través de sus diferentes medios de transporte y, por ejemplo, también para realizar el check-in en hoteles.
Además de que el pasaporte mexicano es un documento que tiene validez oficial como identificación, así que si pierdes tu credencial para votar, por ejemplo, podrás utilizarlo para hacer trámites.
En 2025 el pasaporte mexicano cuesta 1,730 pesos mexicanos, es decir, subió 75 pesos mexicanos con respecto al año pasado. El pasaporte para 6 años cuesta 2,350 pesos mexicanos, mientras que el de 10 años cuesta 4,120.00 mxn.
CONSEJO MUNDUKOS. También te puede interesar a qué países puedes viajar sin visa si cuentas con pasaporte mexicano. Ver lista aquí.
Si es la primera vez que sacarás tu pasaporte el trámite es diferente al de la renovación. Te cuento paso a paso lo que necesitas: desde los documentos, cómo sacar la cita y algo muy importante, el costo que deberás pagar dependiendo de su vigencia.
Requisitos y documentos para tramitar el pasaporte mexicano
Una parte importante al momento de realizar este trámite es presentar los documentos donde acredites la nacionalidad mexicana y tu identidad, además del comprobante de pago.
Existen dos casos especiales: uno de es el de las personas que quieran que a su pasaporte se agregue el apellido de su cónyuge y el de reasignación para la concordancia de sexo-genérica o identidad de género.
Estos son los requisitos y documentos más comunes que puedes llevar a tu cita para el pasaporte mexicano. Si no cuentas con alguno de estos puedes checar en el sitio web del Gobierno de México para conocer más opciones.
Acreditación de nacionalidad
- Acta de nacimiento – Documento original
Acreditación de identidad
- Credencial para votar de INE – Documento original y copia
- Cédula o título profesional – Documento original y copia
Pago
- Presentar documento original comprobante de pago de derechos, este se genera cuando hagas tu cita.
Requisitos y documentos para renovar el pasaporte mexicano
Estos son los documentos que debes presenta para renovar el pasaporte mexicano:
- El pasaporte mexicano que está vencido o que está por vencer (por ejemplo, en mi caso lo he llevado sin vencer pero ya sin hojas disponibles).
- Fotografía tamaño pasaporte
- Comprobante de pago de derechos (son costos son los mismos del trámite de pasaporte por primera vez)
- Documento de acreditación de nacionalidad
¿Cómo hacer la cita para tramitar el pasaporte mexicano?
Una vez que tengas todos los documentos para obtener el pasaporte mexicano debes agendar una cita para hacer el trámite.
Existen tres maneras de sacar la cita para el pasaporte mexicano:
- A través del sitio web de la SRE
- Llamando al teléfono como agendar citas para el pasaporte mexicano.
- Enviando un mensaje por WhatsApp.
Después deberás completar un cuestionario con tus datos personales y, después, elegir la fecha, hora y sede en la que quieres hacer tu trámite.
¿Cómo pagar el pasaporte mexicano?
El pago del pasaporte mexicano es uno de los pasos más importantes de este proceso. Luego de tramitar tu cita debes descargar el formato de pago y hacerlo ya sea en una sucursal bancaria (la de tu preferencia) o en línea.
Es muy importante que guardes el comprobante de pago porque necesitarás presentarlo en tu cita.
¿Cómo pagar el pasaporte mexicano en línea?
Esta transacción se puede hacer desde tu computadora o celular desde hace tiempo. Te cuento cómo pagar el pasaporte mexicano en línea y todos los pasos que debes seguir para hacerlo sin pisar una sucursal bancaria.
¿Cuánto tiempo tardan en entregar el pasaporte mexicano?
Una vez que asistas a tu cita y tus documentos estén en orden te tomarán una fotografía. Minutos después te entregarán tu pasaporte, así que no deberás regresar otro día.
Precios pasaporte mexicano 2025
Estos son los precios del pasaporte mexicano a partir de 2024 dependiendo de su vigencia.
- Pasaporte con vigencia de 3 años: 1,730.00 mxn
- Pasaporte con vigencia de 6 años: 2,350.00 mxn
- Pasaporte con vigencia de 10 años: 4,120.00 mxn
Las personas mayores de 60 años, con discapacidad y los trabajadores agrícolas temporales México-Canadá cuentan con un descuento del 50% sobre estas tarifas.
También es importante que tomes en cuenta los precios del pasaporte mexicano en Estados Unidos 2025, esto en caso de vivas en este país y necesites tener vigente este documento.
¿Qué hacer si pierdo o me roban el pasaporte mexicano?
Perder el pasaporte o que te lo roben puede sonar como algo muy grave, lo más importante de esto es conservar la calma y denunciar a las autoridades que este documento de identidad ya no está en tu poder, esto principalmente para evitar que puedan cometer delitos.
Si este es tu caso, te cuento qué hacer si pierdes o te roban tu pasaporte en México y qué hacer si pierdes tu pasaporte mexicano estando en el extranjero.
¿Qué es el pasaporte mexicano para menores de edad?
El pasaporte mexicano para menores de edad es un nuevo documento que la SRE presentó para garantizar la seguridad de los menores de 18 años. Este comenzó expedirse a partir del 5 de octubre de 2021.
A diferencia del pasaporte anterior —recordemos que para los niños la vigencia máxima es de 6 años— el nuevo documento cuenta con la foto de los papás o tutores del menor al que pertenece, esto para garantizar que los menores de edad que salgan de México lo estén haciendo con alguno de los adultos que tienen su tutela legal.
¿Cuántos tipos de pasaporte mexicano existen?
¿Existen pasaportes diferentes al que todos los mexicanos tenemos? La respuesta es sí y son tres tipos de pasaporte mexicano:
- Pasaporte ordinario
- Pasaporte diplomático
- Pasaporte oficial
Uno de estos es el que utiliza el presidente y los expresidentes de México y el cuerpo diplomático, además del documento que se emite a los funcionarios públicos que, por cuestiones laborales, deben salir del país. Esto aplica para ellos y sus familias (si deben viajar con ellos).
¿Qué es el pasaporte de emergencia?
Aunque no es tal cual un tipo de pasaporte como los anteriores, el pasaporte de emergencia es aquel documento que se deben tramitar como su nombre lo indica: porque debes atender una situación extraordinaria fuera del país pero tu pasaporte está por vencerse o ya está vencido, en este caso debes ponerte en contacto con las autoridades para que aceleren tu cita y puedas salir de México sin problemas.
¿Qué es el pasaporte mexicano electrónico?
El pasaporte mexicano electrónico es un documento que comenzó a emitirse a finales de 2021 y lo que lo diferencia de los demás es que cuenta algunas características que lo convierten en una identificación mucho más segura y difícil de falsificar:
Estos son las novedades del pasaporte electrónico:
- Holograma
- Hoja de policarbonato
- Chip con los datos biométricos del titular.
¿Para qué sirve el pasaporte mexicano electrónico?
La respuesta es muy simple: para hacer más práctico el uso de este documento. Si tienes un pasaporte mexicano electrónico tu ingreso al país será mucho más fácil ya que, como la SRE tiene tus datos biométricos, podrás usar las máquinas automáticas que se encuentran en migración de los aeropuertos mexicanos para ingresar al país si vienes de un viaje desde otro país.
El proceso es bastante sencillo y, si no te gusta hacer fila en migración, amarás los beneficios de tener el pasaporte electrónico mexicano ya que agiliza este proceso. Para evitar hacer fila necesitarás escanear tu pasaporte en las máquinas automáticas, te tomarán una fotografía y te entregarán un papel con todos los datos de tu ingreso. Lo que sí es que ya no te sellarán el pasaporte.
Esta máquinas están disponibles en las 2 terminales del Aeropuerto de Internacional de la Ciudad de México pero, cuidado, no siempre están funcionando.
¿Qué pasa si no sellaron mi pasaporte en Estados Unidos?
Una pregunta que muchos de ustedes me han compartido últimamente es qué pasa si no sellaron mi pasaporte cuando entré a Estados Unidos, ¿puedo estar en el país de manera legal?
El sello en papel de los pasaportes cada vez irá desapareciendo en todos los países del mundo ya que la tecnología permite que sea más fácil llevar este control de manera digital.
Te explicó cómo corroborar si tu entrada y salida de Estados Unidos se registró de manera correcta es consultando el sitio web de la I-94.
⚠️¡No olvides viajar con seguro!
El seguro es un requisito para viajar a muchos países del mundo y lo puedes conseguir desde 20 USD y si usas mi código MUNDUKOS recibes un descuento. Cotizar seguro aquí.
¡Completa tu viaje!
- 🛎️ Clic aquí para reservar tu hospedaje
- 🚑 Cotiza tu seguro de viaje hasta con 10% de descuento.
- 🌐 Internet para tu viaje (eSIM) con descuento aquí.
- 🌎 Reserva de tours y actividades
- 🚌 Consigue tu transporte: tren, bus y avión aquí
- ✈️ Vuelos baratos aquí